empty
01.05.2023 02:03 PM
Reunión clave de la Fed esta semana y la difícil elección de Powell


This image is no longer relevant

El presidente Jerome Powell alcanzó un consenso casi perfecto mientras la Reserva Federal subía agresivamente las tasas de interés. Ahora que la campaña está llegando a su fin, será mucho más difícil mantener este acuerdo.

Con una inflación que alcanzó el 9% el año pasado, los colegas de Powell han luchado sin descanso para mantener bajo control las presiones sobre los precios, y el miércoles se espera otra subida de 25 puntos básicos, que podría ser la última. Sin embargo, este consenso ya está mostrando signos de división en medio de una inflación que sigue siendo demasiado alta, mientras que el personal de la Fed y muchos economistas privados prevén una recesión en los próximos meses.

Mientras el Covid-19 amenazaba a la economía estadounidense a principios de 2020, Powell recibió más del 98% de los votos del Comité Federal de Mercado Abierto para respaldar sus medidas, primero para estimular el crecimiento durante la recesión y luego para luchar contra la inflación el año pasado. El aumento de la disidencia es más probable ya que la opción de luchar contra la inflación o un desempleo mucho más alto se vuelve más preocupante.

El EURUSD reacciona a las noticias sobre los halcones del año:

This image is no longer relevant

Los funcionarios de la Fed han señalado que el FOMC subirá las tasas otro cuarto de punto en la reunión de los días 2 y 3 de mayo hasta un rango del 5% al 5,25%, el nivel más alto desde 2007 y parte de la campaña de endurecimiento más agresiva desde que Paul Volcker consiguió una inflación de dos dígitos hace cuatro décadas.

La economía también está sufriendo la tensión crediticia tras las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Según los economistas encuestados por Bloomberg, esto equivale a otra subida de las tasas objetivo de la Reserva Federal de medio punto o más, lo que endurecería las categorías de crédito, especialmente para el sector inmobiliario comercial, donde se esperan pérdidas significativas.

Otra gran incertidumbre está relacionada con la proximidad del techo de deuda estadounidense.

Dado que el personal de la Fed y dos tercios de los economistas predicen una recesión, esto coloca a los votantes del FOMC en la incómoda posición de decidir si seguir luchando contra la inflación o intentar suavizar la ralentización de la economía.

This image is no longer relevant


Las previsiones de la Fed en marzo muestran que siete de los 18 miembros del FOMC eran partidarios de al menos una subida más de las tasas por encima de lo esperado, hasta el 5-5,25%, y un funcionario esperaba que las tasas subieran hasta el 6%. Para el próximo año, las diferencias son aún mayores, con una diferencia de más de 2 puntos porcentuales entre las previsiones de tasas más altas y las más bajas.

Los halcones de la Fed

Entre los halcones, el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, que no votará este año, abogó por subir las tasas hasta la horquilla del 5,5-5,75%, argumentando que la economía es resistente y que los problemas bancarios no serán demasiado costosos. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neil Kashkari, votante, y el director de la Fed, Christopher Waller, apoyaron parte de esa opinión

Palomas de la Fed

Entre las palomas, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsby, un votante, pidió "prudencia y paciencia" a la hora de evaluar el impacto del estrés bancario en la economía, mientras que Patrick Harker, de la Fed de Filadelfia, otro votante, advirtió de que la Fed también podría actuar mucho y provocar un crash.

This image is no longer relevant

Powell insistió en que la Fed no flexibilizará prematuramente y no dejará de luchar contra la inflación hasta que confíe en que el crecimiento de los precios volverá al objetivo del 2% fijado por el banco central, aunque el desempleo esté aumentando algo. Dijo que el camino podría estar lleno de baches, lo que podría reforzar la opinión de los halcones de que se necesitan más subidas.

"Este es un momento difícil de decisión para la Fed", ya que depende de ella si ha hecho demasiado poco o mucho, dijo el ex presidente de la Fed de Boston Eric Rosengren en una mesa redonda de EconoFact de la Universidad de Tufts la semana pasada. "Si la tasa de desempleo aumentara demasiado rápido, sería más difícil".

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 23 de abril. La libra esterlina no cabe de alegría.

El par de divisas GBP/USD también se movió el martes de manera mucho más tranquila, pero al mismo tiempo volvimos a ver una especie de flat en máximos. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 23 de abril. ¿Otra calma antes de otro colapso?

El par de divisas EUR/USD se movió el martes de manera mucho más tranquila que el lunes. El dólar estadounidense logró evitar una nueva caída, pero aún es pronto para

Paolo Greco 07:33 2025-04-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 22 de abril. La caída del dólar compensará cualquier cambio positivo en la economía.

El par de divisas el par GBP/USD también se movió al alza el lunes, aunque no hubo razones claras ni fundamentos específicos para ello. Sin embargo, la libra esterlina

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 22 de abril. Pero el rey está desnudo...

El par de divisas EUR/USD comenzó a caer desde el inicio del lunes. Curiosamente, esta vez la caída de la divisa estadounidense no fue provocada por el presidente estadounidense

Paolo Greco 07:35 2025-04-22 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 21 de abril. Continúa la subida inercial.

El par de divisas GBP/USD se movió persistentemente al alza incluso el viernes. Si hubiéramos visto un movimiento de este tipo no en los valores máximos del precio, no habría

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 21 de abril. El mercado se ha dormido, sólo Trump puede despertarlo.

El par de divisas EUR/USD ni siquiera intentó mostrar movimientos interesantes el viernes. En principio, no es de extrañar, ya que el Viernes Santo se celebró el viernes

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.